Supongo que ya lo sabes. Y es que no hace falta gastar un dineral para tener un ordenador de sobremesa que cumpla con tus requisitos. En esta guía, hemos seleccionado los mejores ordenadores de sobremesa por menos de 500 euros, sistemas accesibles que combinan un buen precio con todo lo requerido en tareas laborales, académicas o simplemente para disfrutar del tiempo libre.
Tabla de contenido
Aprovecha estas ofertas y llévate hoy un ordenador a casa

Sabemos que encontrar un buen ordenador de sobremesa barato puede ser complicado, especialmente si quieres ajustarte a un presupuesto bajo. Por eso, hemos analizado cuidadosamente los mejores ordenadores por menos de 500 € para incluir solo opciones con buen rendimiento, marcas confiables y precios competitivos.
Ya sea que busques un PC económico de uso personal o profesional, aquí encontrarás las mejores alternativas disponibles en España. No dejes pasar la oportunidad de hacerte con un ordenador de mesa barato que combine precio y prestaciones en un solo paquete.

Greed MK2 Lite Ryzen 5
- AMD Ryzen 5 4600G (6 núcleos, hasta 4.2GHz), 16GB RAM DDR4, 512GB SSD, Radeon Vega 7 2GB, RGB, WLAN, Windows 11 Pro

PC Gaming MSI mag Forge 100M
- Ryzen 5 4600G (6 núcleos, hasta 4.2GHz), Grafica AMD Vega, 16GB RAM DDR4, 500GB SSD, WiFi Regalo, Windows 11 Pro, pc barato para jugar

STGsivir
- Intel Core i5-4590 (6 núcleos, hasta 3.7GHz), 16GB RAM DDR3, 512GB SSD, Raedon R9 370-4GB, WiFi, BT 5.0, Ventilador RGBx6, Windows 10 Home, pc gamer barato

HP Desktop M01-F3030ns
- AMD Ryzen 5 5600G (6 núcleos, hasta 4.4GHz), 8GB RAM DDR4, 512GB SSD, Sin Sistema Operativo

HP Z2 G4 Reacondicionado
- Intel Core i7-8700 (6 núcleos, hasta 4.6GHz), 32GB RAM DDR4, 512GB SSD, Windows 11 Pro

Ankermann Business Silent Desktop PC
- Intel Core i7-6700 (4 núcleos, hasta 4.0GHz), 16GB RAM DDR4, 2 x 480GB SSD, GeForce 610 2GB, WiFi, Windows 11, Office 365

BREUNOR Vision S700
- Intel Core i3-10100 (4 núcleos, hasta 4,30GHz), 32GB RAM DDR4, 500GB SSD NVMe, Grabadora DVD, Windows 11 Pro

HYPER BYTE Office Pc
- Intel Core i7-6700 (4 núcleos, hasta 3,9GHz), 32GB RAM DDR3, 1TB SSD, WiFi, Windows 11 Pro

Greed Multimedia PC
- Intel Core i7-4790 (4 núcleos, hasta 4.0GHz), 16GB RAM DDR4, 240GB SSD + 1TB HDD, DVD+RW, USB 3.0, WiFi, Windows 11 Pro

Ankermann-PC Business V1
- Intel Core i5-7500 (4 núcleos, hasta 3.8GHz), 16GB RAM DDR4, 1TB SSD, Intel UHD Graphics 530, DVD, Windows 11, WiFi, Ratón y Teclado, LibreOffice

DELL Treasure Box Reacondicionado
- Intel Core i7-4800 (4 núcleos, hasta 3.8GHz), 16GB RAM, 512GB SSD, GeForce GTX 750 Ti 4GB, 600M WiFi, Monitor Nuevo 24″ 1080 FHD HDMI LED, Windows 10

HP Elite 8300 Reacondicionado
- Intel Core i5-3470 (4 núcleos, hasta 3.2GHz), 8GB RAM DDR4, 240GB SSD + 500GB HDD, Lector DVD, Windows 10 Pro – Análisis
* En calidad de Afiliados de Amazon, obtenemos ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables.
Factores clave para comprar un PC de sobremesa económico y eficaz
Comprar un ordenador de sobremesa barato no significa renunciar a la calidad. Hoy en día, puedes encontrar PCs que se adaptan a las necesidades cotidianas, como teletrabajo, navegación web y entretenimiento. Estas alternativas asequibles te permiten tener un PC que funciona bien sin tener que hacer un gran gasto.
En los siguientes apartados, desglosaremos los principales factores a la hora de comprar un PC de sobremesa barato. Te mostraremos cómo conseguir el equilibrio ideal entre capacidad de respuesta y precio, para que no tengas que preocuparte por los tecnicismos más complejos al elegir entre los mejores ordenadores por menos de 500 euros. No obstante, para quienes prefieren ahorrar tiempo, lo ideal es confiar en nuestras recomendaciones, basadas en nuestra experiencia como expertos en informática y guías de compra de ordenadores.
Si buscas alternativas dentro de un presupuesto ajustado, echa un vistazo a los mejores mini PCs, con precios que empiezan alrededor de los 150 euros. Y si prefieres la portabilidad, también puedes consultar nuestra guía de los mejores portátiles por 500 euros o menos, una alternativa excelente destinada a quienes requieren trabajar o estudiar desde cualquier lugar.
Procesadores en PCs económicos

El procesador define gran parte del rendimiento de un ordenador, y en el caso de los mejores ordenadores por menos de 500 euros, suelen incluir CPUs de gama media, que para andar un poco justos no sacrifican la eficiencia necesaria en tareas normales. Los de 4 y 6 núcleos son bastante comunes en este rango de precio.
A continuación, podrás ver una tabla comparativa con los procesadores en los PCs baratos recomendados de nuestra guía, lo que te ayudará a conocer de buena forma sus características.
Procesador | Núcleos / Hilos | Frecuencia base / turbo |
---|---|---|
AMD Ryzen 5 5600G | 6 / 12 | 3.9 GHz / 4.4 GHz |
AMD Ryzen 5 4600G | 6 / 12 | 3.7 GHz / 4.2 GHz |
Intel Core i7-8700 | 6 / 12 | 3.2 GHz / 4.6 GHz |
Intel Core i7-6700 | 4 / 8 | 3.4 GHz / 4.0 GHz |
Intel Core i7-4790 | 4 / 8 | 3.6 GHz / 4.0 GHz |
Intel Core i3-10100 | 4 / 8 | 3.6 GHz / 4.3 GHz |
Intel Core i7-4800MQ | 4 / 8 | 2.7 GHz / 3.8 GHz |
Intel Core i5-7500 | 4 / 4 | 3.4 GHz / 3.8 GHz |
Intel Core i5-4590 | 4 / 4 | 3.3 GHz / 3.7 GHz |
Intel Core i5-3470 | 4 / 4 | 3.2 GHz / 3.6 GHz |
- Núcleos: Son los cerebros del procesador, y cada uno puede gestionar una tarea a la vez. Más núcleos permiten trabajar con varias aplicaciones de manera simultánea.
- Hilos: Son como extensiones de los núcleos que permiten dividir las tareas en partes más pequeñas, haciendo que el procesador sea más eficiente y rápido en multitarea.
- Frecuencia base: Es la velocidad mínima del procesador en su funcionamiento habitual. Determina cómo responde en actividades que no demandan demasiada potencia.
- Frecuencia boost (turbo): Es la velocidad máxima que el procesador puede alcanzar momentáneamente cuando necesita un empuje extra para funciones avanzadas.
Aunque los ordenadores por 500 euros suelen tener procesadores de 4 o 6 núcleos, si buscas algo más avanzado para disfrutar de juegos modernos o tareas más exigentes te interesará echar un vistazo a nuestra guía de los mejores ordenadores de alto rendimiento. Allí encontrarás opciones con potentes procesadores de hasta 24 núcleos.
El papel de la memoria RAM en PCs de sobremesa baratos

En los mejores ordenadores por menos de 500€, la cantidad de RAM disponible es clave para que el sistema pueda gestionar varias actividades al mismo tiempo sin problemas. Este componente funciona como una memoria temporal, donde se almacenan los datos y programas que estás utilizando, facilitando un acceso rápido y evitando interrupciones.
Al principio de esta guía encontrarás ordenadores con diferentes capacidades de memoria RAM. Los modelos más económicos suelen incluir 8GB de RAM, suficientes para navegar por internet, trabajar con documentos y consumir contenido multimedia. En el rango medio predominan los equipos con 16GB de RAM, que te dan la posibilidad de trabajar con programas más exigentes y realizar múltiples procesos a la vez.
Por último, las configuraciones más completas pueden incluir hasta 32GB de RAM, que aunque ayuden en la multitarea, suelen estar limitadas por procesadores estándar de 4 o 6 núcleos como los que hemos visto en el apartado anterior.
Por qué elegir un SSD en ordenadores de sobremesa asequibles

Los ordenadores de sobremesa baratos de nuestra lista llevan todos unidades SSD, lo que asegura una velocidad de lectura y escritura mucho mayor frente a los discos duros tradicionales (HDD). Gracias a ello, notarás un arranque del sistema más rápido, un acceso ágil a los archivos y un funcionamiento más fluido en general.
Además de la rapidez, incluyen capacidad de almacenamiento más que suficiente con opciones que van de 512 GB a 1 TB, lo cual te permite guardar tus archivos, fotos y videos cómodamente, sin preocuparte por el espacio.
¿Qué nivel de gráfica ofrecen los mejores ordenadores de sobremesa por menos de 500 euros?

En los modelos más económicos, las tarjetas gráficas integradas son lo habitual. Estas trabajan en conjunto con el procesador para ofrecer un buen desempeño en actividades como ver videos en alta resolución, navegar por internet o editar imágenes. Una opción práctica si no necesitas gráficos avanzados.
Por otro lado, si tienes en mente actividades que requieran mayor potencia gráfica, entre ellas edición de video sencilla o juegos casuales, contar con una tarjeta gráfica dedicada puede ser un punto a favor. Aunque en este rango de precio no son habituales las tarjetas avanzadas, en nuestra selección inicial encontrarás algunos modelos con gráficas dedicadas básicas e incluso alguna de gama media, perfectas para procesos más demandantes.
¿Buscas algo más potente en gráficos? En nuestra guía de los mejores ordenadores de sobremesa gaming analizamos equipos con tarjetas gráficas de alto nivel, enfocados en juegos exigentes o tareas creativas que necesitan un extra de rendimiento.
Opciones de conectividad en ordenadores económicos: lo que debes saber antes de comprar

En este tipo de torres grandes, aunque se mantienen dentro de un presupuesto ajustado, no falta la conectividad. Muchos de ellos incluyen puertos USB modernos para que puedas conectar tus dispositivos, como teclados, ratones o almacenamiento adicional, de manera rápida y sencilla.
Además, para la salida de vídeo, muchos equipos incluyen puertos HDMI, permitiéndote conectar monitores, televisores o proyectores sin complicaciones, ideal si necesitas ampliar tu espacio de trabajo o disfrutar de contenido multimedia en pantallas grandes. En cuanto a la conexión a internet, todos incluyen puertos Ethernet, y algunos ya vienen con Wi-Fi integrado, proporcionando mayor flexibilidad.
Sistema operativo en ordenadores por menos de 500 euros

El sistema operativo es fundamental en el funcionamiento de cualquier ordenador, y en muchos modelos por debajo de los 500 euros encontrarás Windows 10 o Windows 11, estando el PC listo para usar cuando lo recibas en tu domicilio. Estos sistemas proporcionan compatibilidad con la mayoría de programas y actualizaciones regulares.
Sin embargo, algunos ordenadores de sobremesa en oferta vienen sin sistema operativo instalado, lo que puede suponer una ventaja si ya posees una licencia de Windows o prefieres instalar una alternativa como Linux, o un inconveniente en el caso de que no tengas un disco o USB de instalación de Windows con una clave válida.
Encuentra el ordenador de sobremesa con la mejor relación calidad precio
Aunque se busca un precio asequible, no se debe comprometer la calidad y el rendimiento del equipo. La clave está en encontrar un equilibrio entre el precio y las características que incorpora el PC. Por eso, es recomendable comparar diferentes modelos y marcas. Existen numerosas opciones en el mercado, y realizar una comparación exhaustiva permitirá identificar las mejores ofertas.
Para ayudarte en esta búsqueda, no dudes en consultar nuestra guía de compra de los mejores ordenadores de sobremesa calidad precio, donde encontrarás opciones que se adaptan a todos los bolsillos.
Ordenadores baratos para gaming: ¿realidad o mito?

Cuando hablamos de modelos por debajo del umbral de los 500 euros, muchos piensan que es imposible encontrar uno capaz de ejecutar videojuegos con fluidez. Sin embargo, la realidad es que algunos ordenadores baratos, especialmente los que cuentan con procesadores de 6 núcleos y gráfica dedicada de 4GB, pueden manejar juegos ligeros o más antiguos sin problemas. Estas torres de escritorio son una opción interesante en aquellos que buscan pcs gamers baratos sin gastar demasiado, aunque no están diseñados para juegos de alta exigencia.
Por supuesto, hay limitaciones. Sin una tarjeta gráfica dedicada, los juegos más recientes pueden requerir configuraciones gráficas bajas para funcionar de manera aceptable. Si tu objetivo es disfrutar de títulos competitivos como Fortnite, League of Legends o CS:GO, estos PCs pueden ser una solución económica y funcional. Por el contrario, si buscas jugar con la mejor calidad visual, quizás debas considerar invertir en un equipo más avanzado.
Usos en ordenadores de sobremesa baratos

Los mejores ordenadores de sobremesa por menos de 500 euros son una excelente opción si buscas un equipo que cubra tus necesidades sin exceder tu presupuesto. Aunque no cuentan con las especificaciones de los modelos más caros, estos equipos son perfectamente capaces de manejar varias tareas con eficiencia. A continuación, te mostramos cómo aprovecharlos al máximo para diferentes usos.
- Teletrabajo y ofimática
Si tu objetivo es utilizar una torre de escritorio económica para teletrabajo o tareas de oficina, este tipo de PCs son geniales con tal cometido. Con procesadores de gama media y hasta 32 GB de RAM, podrás realizar acciones como escribir documentos, gestionar hojas de cálculo o hacer videollamadas sin problema. - Estudios y ejercicios académicos
Los ordenadores baratos de nuestra comparativa también son excelentes en estudiantes que necesitan un equipo cin el que se pueda navegar por internet, ver clases en línea y redactar trabajos. Brindan todo lo necesario para el día a día académico: funcionamiento confiable en tareas básicas y aplicaciones de aprendizaje. - Multimedia y entretenimiento
Para quienes disfrutan del entretenimiento digital, son más que suficientes cuando se trata de disfrutar de tus series y películas en calidad HD. Estos equipos permiten ver videos en Youtube sin problemas. - Gaming ligero
Si te gustan los videojuegos y buscas un PC gamer barato, los mejores ordenadores de sobremesa por menos de 500 euros te dan la posibilidad de disfrutar de juegos más antiguos o con menos demanda gráfica sin dificultades. Aunque no están diseñados para juegos modernos de altos requisitos, cumplen perfectamente con los juegos que no requieren tanta potencia.
Guía rápida para evaluar ofertas

Cuando encuentres un ordenador de sobremesa en oferta, es fácil dejarse llevar por un precio extremadamente llamativo, pero es importante asegurarte de que realmente es una buena compra. Aquí te dejamos algunos consejos prácticos para aprovechar las ofertas en Amazon y obtener el mejor trato posible:
- Revisa el precio original y la oferta de Amazon
Antes de emocionarte con una rebaja, comprueba cuánto costaba originalmente el ordenador en Amazon. Si el descuento parece muy grande, asegúrate de que no está inflado artificialmente. Amazon ofrece descuentos en muchos productos, pero también tiene promociones de precios más bajos regularmente, por lo que es importante saber si en realidad estás obteniendo una buena oferta. - Consulta las opiniones de compradores
En Amazon, las reseñas de usuarios son una fuente valiosa de información. Revisa las valoraciones y los comentarios de quienes ya han comprado el ordenador que te interesa. Esto te ayudará a saber si cumple con las expectativas de rendimiento y si hay posibles inconvenientes que debas considerar. - Aprovecha las ofertas flash y las promociones exclusivas
Amazon frecuentemente ofrece ofertas flash y descuentos exclusivos, que pueden ser una excelente oportunidad para conseguir el mejor pc por 500 euros. Si encuentras un modelo que te interesa y ves que está en una de estas promociones, ¡aprovéchalo! Además, no olvides comprobar si el vendedor ofrece envío gratuito. - Revisa las opciones de financiación
Si tu presupuesto es ajustado, Amazon a menudo tiene opciones de financiación sin intereses en ciertos productos. Si ves que un ordenador en oferta está disponible con financiación, esta puede ser una excelente opción para repartir el coste a lo largo de varios meses sin pagar de más.
Errores comunes al comprar un PC por menos de 500 euros

Cuando se busca un ordenador de sobremesa asequible, es fácil caer en algunos errores comunes que pueden llevarte a tomar decisiones equivocadas. Aquí te dejamos algunos de los más frecuentes para que puedas evitarlos y aprovechar al máximo tu dinero.
- Elegir un procesador obsoleto
Uno de los errores más comunes es optar por un PC con un procesador antiguo solo porque el precio parece atractivo. Aunque un PC barato puede ser tentador, un procesador desactualizado afectará al rendimiento y la longevidad del equipo. Busca siempre un ordenador con un procesador de al menos cuatro o seis núcleos. - Pagar de más por características que no necesitas
A veces, las ofertas incluyen PCs con características que no son realmente necesarias para tu uso diario. Por ejemplo, algunas personas se dejan seducir por modelos con una tarjeta gráfica dedicada de gama alta cuando en realidad no necesitan una para navegar por internet o ver un video en Youtube en 1080p. Si tu principal objetivo no es jugar a videojuegos o realizar edición gráfica profesional, un ordenador con gráficos integrados será suficiente y te permitirá ahorrar bastante dinero. - Olvidarse del almacenamiento
Es común que algunos compradores se concentren demasiado en el precio y pasen por alto el tipo de almacenamiento. Los ordenadores de sobremesa baratos que solo incluyen disco duro (HDD) pueden ofrecer mucho espacio, pero también tienden a ser más lentos que aquellos que incluyen un SSD. Los SSD aceleran enormemente el tiempo de arranque del sistema operativo y mejoran la fluidez general del sistema. - Desestimar la calidad del servicio posventa
Enfocarse únicamente en el precio puede llevar a ignorar aspectos importantes como el soporte y la garantía. Comprar un PC barato de una marca desconocida o de un vendedor sin buenas referencias puede resultar en problemas cuando necesites asistencia técnica. Asegúrate de que el equipo venga con una garantía decente y que el vendedor ofrezca soporte en caso de que surjan inconvenientes. - No comparar distintas opciones
Otro error común es no tomarse el tiempo necesario para comparar diferentes modelos antes de tomar una decisión final. - No considerar la actualización futura
Es fácil emocionarse con el precio inicial y olvidarse de las posibilidades de mejora en el futuro. Un ordenador de sobremesa por menos de 500 euros podría tener suficiente potencia para el día a día, pero si dentro de unos años necesitas más memoria RAM o una tarjeta gráfica mejor, es importante saber si tu equipo tiene ranuras de expansión disponibles. Esto te ahorrará dinero a largo plazo.
FAQ sobre los mejores ordenadores de sobremesa por menos de 500 euros
1. ¿Qué puedo esperar de un ordenador de sobremesa por 500 euros o menos?
Puedes encontrar modelos como los listados al principio que proporcionan un rendimiento adecuado para tareas diarias como navegar por Internet, trabajar con documentos y ver vídeos. La mayoría incluyen almacenamiento SSD y suficiente memoria RAM para un funcionamiento fluido.
2. ¿Cuál es el mejor ordenador sobremesa por 500 euros?
El mejor ordenador de sobremesa por 500 euros realmente depende de lo que requieras, pero te puedo recomendar algunos modelos muy completos. El Greek MK2 y el BEASTCOM Q3 son opciones que poseen un gran rendimiento sin salirte del presupuesto. Son perfectos si buscas algo equilibrado para tareas diarias y juegos casuales, con una buena relación calidad-precio.
2. ¿Son buenos los PCs reacondicionados en este rango de precios?
Sí, los PCs de sobremesa reacondicionados pueden ser una opción muy recomendable en este rango de precios, ya que ofrecen un rendimiento decente a un coste reducido. Son ideales para tareas livianas como navegación web y ofimática. Sin embargo, es importante recordar que son equipos de segunda mano restaurados y no incluyen salida HDMI para monitores modernos.
3. ¿Cuánto almacenamiento es recomendable en un ordenador de sobremesa?
Se recomienda optar por modelos con al menos 512 GB de almacenamiento SSD. Este tamaño asegura un arranque rápido y un acceso ágil a tus archivos y programas, además de ofrecer suficiente espacio para aplicaciones, documentos y archivos multimedia.
4. ¿Necesito una tarjeta gráfica dedicada en este rango de precios?
No es necesario para operaciones básicas, ya que la mayoría de los ordenadores en este rango tienen gráficos integrados. Sin embargo, si planeas jugar o realizar tareas de diseño, una tarjeta gráfica dedicada de gama media podría ser beneficiosa.
5. ¿Cuál es la duración promedio de un ordenador de sobremesa en este rango de precio?
Con un uso adecuado y mantenimiento regular, puedes esperar que un ordenador de sobremesa por menos de 500 euros dure entre 3 y 5 años.
6. ¿Es necesario comprar un monitor por separado?
No necesariamente. Si ya dispones de un monitor HDMI, puedes utilizarlo sin problemas. Sin embargo, si tienes un monitor antiguo con conexión VGA, te recomendamos renovarlo para disfrutar de una mejor calidad de imagen. Si lo que buscas es una solución integral, los NitroPC son una gran elección, ya que incluyen pantalla, teclado y ratón, brindando todo lo necesario para empezar a utilizarlos de inmediato.